

El rebeco, gamuza, sarrio o ante (Rupicapra rupicapra) es un bóvido de la subfamilia Caprinae presente en algunas cadenas montañosas de Europa, como los Cárpatos, los Alpes, el Cáucaso, los Pirineos o la cordillera Cantábrica y ciertas zonas montañosas de los Balcanes, Eslovaquia y Turquía. Algunos autores clasifican los ejemplares de los Pirineos y la Cornisa Cantábrica como una especie aparte[cita requerida], el rebeco pirenaico (Rupicapra pyrenaica), aunque esto no es algo que haya sido adoptado aún por toda la comunidad científica internacional.
Los rebecos son animales sociales que se mueven en pequeños grupos a la búsqueda de pastos de montaña. Estos grupos están formados sólo por machos (que también pueden ser solitarios) o sólo por hembras y sus crías, los cuales sólo se reúnen durante la época de celo. Son de costumbres diurnas, aunque al mediodía suele decrecer su actividad, que es mayor durante la mañana y a últimas horas de la tarde. La vista, olfato y oído son excelentes. Esto les ayuda a identificar rápidamente a sus depredadores, como osos, lobos, linces y hombres. Otros peligros que acechan a los rebecos son los aludes, hasta el punto de que no es raro encontrar rebaños enteros muertos por su causa en la época de deshielo. La esperanza de vida de estos animales es de unos 20 años.No obstante, es una especie muy difícil de cazar debido a su gran astucia.
Su temporada normalmente es en otoño en invierno pero en algunas zonas dan permiso para la primavera. Disponemos de varios lugares de caza así que dependiendo de la disponibilidad de precintos, se decidirá por uno u otro.
![]() Su publicidad aquí | ![]() |
---|