top of page

La cabra montés o íbice ibérico (Capra pyrenaica) es una de las especies de bóvidos del género Capra que existen en Europa. Las otras especies del género son el íbice alpino o cabra de los Alpes (Capra ibex), el íbice siberiano (Capra sibirica), el tur del Cáucaso occidental (Capra caucasica), el tur del Cáucaso oriental (Capra cylindricornis), la cabra salvaje o cabra bezoar (Capra aegagrus), el marjor (Capra falconeri), el íbice de Nubia (Capra nubiana) y el íbice de Etiopía (Capra walie). Antiguamente repartido por el sur de Francia, Andorra, España y Portugal, el íbice ibérico es un endemismo que actualmente se encuentra principalmente en las áreas montañosas de España y del norte de Portugal.

Esta especie se desenvuelve por igual de día y de noche, aunque sus máximas horas de actividad se localizan por la mañana y a finales de la tarde, cerca del crepúsculo. En invierno desarrollan su actividad en las horas centrales del día, que es cuando hace más calor.

Son animales sociables, pero cambian a menudo de manada. Esta puede estar constituida por machos adultos, hembras con sus crías o adolescentes de ambos sexos (en este último caso, solo durante el verano). Los machos y las hembras adultas se reúnen en la época de celo, en los meses de noviembre y diciembre caracterizados por los violentos combates cabeza contra cabeza de los machos. La inversión en masa testicular es un factor muy importante en los procesos de selección sexual. En el íbice ibérico esta inversión es mayor durante la temporada de celo, especialmente en edades en las que los individuos son subordinados que optan por una estrategia reproductiva de persecución y no de monopolización de la hembra.7 Las crías (una misma hembra puede parir dos o tres chotos) nacen en mayo.

Habitan tanto en bosques como en extensiones herbáceas, en cotas montañosas de entre 500 y 2500 metros de altura, subiendo en verano incluso por encima de los 3000 m. La protección de que disfrutan ha hecho que se distribuyan a zonas antes totalmente impensables como zonas costeras de Málaga, Granada o Almería, donde ocasionalmente pueden ser vistas a orilla del mar. La dieta es predominantemente herbácea, aunque en invierno se torna más arbustiva. Si es necesario, excavan en la nieve para acceder hasta la vegetación.

Para esta especie es imprescindible que se pongan en contacto con nosotros y nos pidan presupuesto puesto que varia mucho el precio dependiendo de la zona a cazar ya que disponemos de una gran variedad cotos de por toda España, es por esto que tenemos que adaptarnos a las necesidades de cada cazador como la situación geográfica del cazadero, calidad de los trofeos, etc...

 

 

Su publicidad aquí

Su publicidad aquí

Su publicidad aqu�í

Su publicidad aquí

Su publicidad aquí

Su publicidad aquí

Su publicidad aquí

Su publicidad aquí

Su publicidad aquí

Su publicidad aquí

Contacto

        Síguenos en

C/Camino de Ronda 184, 18003-GRANADA       
iberlance@hotmail.com  |   +34 622 061 888

© 2017 por IBERLANCE

Visitantes

bottom of page